Informe Semanal de Política Exterior
RESPUESTA A LOS ARANCELES DE TRUMP
La calificación de lo ocurrido por los distintos dirigentes da una idea de la gravedad del asunto. El canciller alemán Olaf Scholz calificó la medida estadounidense como algo “fundamentalmente erróneo”. Emmanuel Macron fue más allá, señalando que los aranceles serían “brutales, infundados” y tendrán “un impacto masivo en la economía europea”. Pedro Sánchez los calificó de “ataque unilateral”. Las principales economías europeas están especialmente alarmadas por las consecuencias para algunos sectores clave. Alemania enfrenta una fuerte presión en la industria automovilística, Francia teme por el futuro de sus exportaciones de vino, champán y aeronáutica, mientras que Italia advierte riesgos importantes para sus bienes de lujo. Otros sectores vulnerables en toda Europa incluyen maquinaria, equipos y productos químicos. Destacan otros países especialmente afectados. Irlanda es particularmente sensible, con exportaciones a EEUU que representan cerca de un quinto de su PIB, sobre todo en tecnología y productos farmacéuticos. Bélgica, Países Bajos y Eslovaquia también están muy expuestos por su fuerte dependencia del mercado estadounidense. Bruselas asegura tener varias cartas sobre la mesa para responder. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado que la UE está preparada para reaccionar de manera coordinada, aunque priorizando inicialmente las negociaciones para evitar una guerra comercial abierta. Sin embargo, la posibilidad de represalias específicas, especialmente contra servicios estadounidenses como las grandes. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más