Aceptar
Añadir
Comprar
Comprar
Cancelar
LOS CARDENALES DEBATEN LA FECHA DEL CÓNCLAVE

Diario de León

LOS CARDENALES DEBATEN LA FECHA DEL CÓNCLAVE

Los cardenales llegados a Roma continúan este lunes las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya mañana podrán poner una fecha, con el objetivo de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina. Después del solemne funeral del papa Francisco, al que asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, los en un tiempo llamados «príncipes de la Iglesia» acudirán en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia católica, para como primer punto, ya incluso mañana, acordar una fecha para el cónclave. Las reglas son claras: tras los «novendiales», los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa Francisco y que comenzaron este sábado con su funeral, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10, para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice como modificó Benedicto XVI para acelerar el proceso. La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133 ya que se han producido dos bajas por motivos de salud: el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljić. En estas primeras tomas de contacto antes del funeral los cardenales procedentes de 71 países diferentes reconocen que han tenido poco tiempo para conocerse y por eso lo necesitan para familiarizarse, conocerse, comparar opiniones e identificar posibles candidatos. De los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, un total de108, un 80 por ciento, han sido elegidos por le papa Francisco en sus doce años de pontíficado y diez consistorios, pero esto no indica que sean todos «bergoglianos»: muchos de ellos no se han visto en su vida porque llegan de lugares tan periféricos como Mongolia, Irán o Papúa Nueva Guinea y proceden de realidades muy diferentes y con ideas completamente divergentes. Aquí entrarán en juego los llamados «hacedores de reyes», un término que los cardenales odian «porque no estamos eligiendo a un rey», como explicó en una rueda de prensa el cardenal Reinhard Marx, de 71 años, pero es cierto que se trata, como él mismo, de los más experimentados. Seguir leyendo

1E Ejemplar
0,99€
Carrito de la compra
1M 1 Mes
14,99€
Carrito de la compra
3M 3 Meses
-
6M 6 Meses
-
1A 1 Año
159,99€
Carrito de la compra

Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más

Regala El País