Aceptar
Añadir
Comprar
Comprar
Cancelar
FRACISCO ESPÍNOLA EMOCIONA CON SU PREGÓN DE SEMANA SANTA

El Faro de Melilla

FRACISCO ESPÍNOLA EMOCIONA CON SU PREGÓN DE SEMANA SANTA

El pregón de la Semana Santa se envolvió en el recuerdo y en la esencia de cada una de los días en los que salen los pasos en Melilla. A poocos días del Domingo de Ramos, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús recibió ayer a los melillenses que quisieron escuchar a Francisco Espínola Arias, pregonero de este año, quien rememoró sus primeras vivencias de la Pascua, recordó grandes momentos y ensalzó la idiosincrasia de estos días. Carlos Rubiales, Teniente Hermano Mayor de la Cofradía Castrense de Nuestro Padre Jesús Humillado y María Santísima de la Piedad, presentó el acto del quinto Domingo de Cuaresma. Seguidamente, la Banda de Música Ciudad de Melilla entonó la marcha procesional Cristo de la Paz, de Salvador Rubio Salom, y la cual cumplirá 30 años la próxima semana, concretamente el 13 de abril. Tras este momento, el que fue pregonero de la Semana Santa de Melilla en 2024, Alejandro Hernández Jiménez, tuvo unas palabras previas al momento del pregón y de la imposición del Nazareno de Plata. “Allá por el año 1957, cuando acababa el mes de mayo, mes de María, nacía en Batería Jota un hombre bueno”, así presentó ayer Hernández a su sucesor para dar el pregón a la llegada de la Semana Grande en Melilla. En esta presentación, se hizo hincapié en la trayectoria laboral de Espínola como médico, y a la espera “de una merecida jubilación”, tal y como remarcó el anterior pregonero, en el Hospital Universitario. Tampoco olvidó mencionar el gran apoyo que supone su familia en su pasión por la Semana Santa y, sobre todo en definir cómo es el mismo Francisco (Paco) Espínola: “Así es Paco, un hombre bueno, campechano, alegre, un buen cristiano que, a través de su profesión hace visible el rostro de Cristo. Un pregonero que, sin alzar la voz, anuncia nuestra Semana Grande”, destacó Hernández. Tras estas palabras de reconocimiento y afecto, la Banda de Música Ciudad de Melilla tocó la marcha procesional Amarguras, de Manuel Font de Anta, una obra de 106 años, que es “himno oficial” de la Semana Santa. Al cesar la música, se dispuso a subir al altar el pregonero Francisco Espínola. “‘Paquito, no te separes de tu hermano, que es más pequeño que tú’, me iba diciendo mi madre en el corto recorrido que separa la calle Álvarez de Castro que separa la Iglesia de la Medalla Milagrosa”, así comenzaba el pregón de este año, recurriendo a la memoria, mirando hacia atrás y viendo los primeros pasos que dio para ser una cara visible de la Semana Santa de Melilla a día de hoy. “Es mi primer recuerdo de la Semana Santa de mi querida Melilla”, continuó haciendo mención a la procesión de La Pollinica en el Domingo de Ramos, o ‘La Borriquilla’, tal y como la ha nombrado en su pregón. En su detallado pregón, con la presencia de la Virgen de la Soedad en un lado del altar, también ha recordado a amigos que ya no están, como es el caso de Paco Verdugo, quien fue “amigo, vecino y cofrade”. Francisco Espínola Arias es cofrade de la Venerable y Muy Piadosa Cofradía del Cristo de la Paz y de la Soledad de Nuestra Señora, y este domingo, con su pregón, también dedicó bellas palabras a cada uno de los titulares de las cofradías de Melilla. Tampoco olvidó mencionar este 2025 como Año Jubilar, proclamado oficialmente por el Papa Francisco, lo que supone para los cristianos “el perdón de los pecados y la indulgencia”, bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'. Precisamente esta palabra, esperanza, es la que tanto repitió para pedir justicia, paz, acceso a la educación, a la justicia y a la sanidad. “Una esperanza que permita que nadie se vea obligado a. Seguir leyendo

1E Ejemplar
0,99€
Carrito de la compra
1M 1 Mes
23,99€
Carrito de la compra
3M 3 Meses
-
6M 6 Meses
-
1A 1 Año
239,99€
Carrito de la compra

Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más

Regala El País