Informe Semanal de Política Exterior
EUROPA FRENTE A LA OFENSIVA DIPLOMÁTICA ESTADOUNIDENSE
La reacción en las capitales a este lado del Atlántico ha sido de indignación, pero también de una creciente urgencia por redefinir su papel en la seguridad de Ucrania y en la estructura de defensa europea. Ante un aliado atlántico impredecible, Europa sabe que no tiene capacidad militar para respaldar a Ucrania por sí sola. Todos los planes de Bruselas, como incorporar a Ucrania a la OTAN o incluso a la Unión Europea, quedan comprometidos. A pesar de conocer los modos y los avisos de Donald Trump, Europa no esperaba que Washington abriese de golpe una negociación con Moscú, ofreciendo inquietantes concesiones anticipadas, como el descarte de la membresía de Ucrania en la OTAN y la posibilidad de ajustes territoriales sin nada a cambio. El movimiento ha abierto en canal el esfuerzo de unidad transatlántica que ha prevalecido desde el inicio de la invasión rusa en 2022. “El conflicto ocurre en suelo europeo. Las condiciones de un alto el fuego nos afecta directamente y no podemos ser meros espectadores”, advirtió el ministro de Exteriores checo, Jan Lipavský. Retumban estos días las palabras pronunciadas hace algún tiempo por Josep Borrell, entonces jefe de la diplomacia europea: si un actor “no está en la mesa del juego geopolítico, estará en el menú”. Ante la posibilidad de que Washington ya no está dispuesto a ser el garante de la seguridad de Ucrania, a pesar de sus “compromisos” de reforzar la financiación de la Alianza Atlántica, Europa no termina de asumir el momento más decisivo. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más