El Faro de Melilla
“ES UNA AUTOPISTA MARÍTIMA PARA UNA CONECTIVIDAD FUNDAMENTAL”
El grupo Armas Trasmediterránea presentó ayer, en la Estación Marítima, de manera oficial, su barco Volcán de Timanfaya, que lleva realizando la ruta entre Melilla y Motril desde el pasado día 1 de enero. Eran las diez de la mañana. Música ‘chill-out’ de fondo. Las autoridades iban llegando con el barco en el fondo, en un marco privilegiado como era la Estación Marítima. Vídeos sobre el buque y la compañía explicaron las ventajas de una línea que, en palabras del presidente y consejero delegado del grupo, Sergio Vélez, no es solamente eso, sino que también representa “una autopista marítima” que representa “una conectividad fundamental” para un lugar como Melilla que se encuentra fuera de la península. Vélez destacó que la conexión era “necesaria y esperada”, así como que, durante estos tres meses, se han realizado mejoras en el barco no sólo para el pasajero y su “confort”, sino también en materia medioambiental. “Estamos orgullosos de haber desplegado este buque insignia en esta línea”, profundizó el dirigente de la naviera. Para Armas Trasmediterránea, en palabras de su presidente, supone “un orgullo” conectar Melilla con la península. De esta manera, según Vélez, la compañía aporta su granito de arena para que Melilla esté más cerca de la península y de España en su conjunto. Según los datos presentados por Armas Trasmediterránea, durante el primer trimestre del año, la línea ha crecido en torno a un 30 por ciento contando con los pasajeros, los vehículos y la carga –principalmente este último punto–. Para la compañía, de acuerdo con su presidente, también supone un extra poder colaborar en el aprovisionamiento de la ciudad autónoma desde la península, una vez que cada vez está más complicado desde Marruecos. En este sentido, Vélez expresó su agradecimiento hacia el Gobierno. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más