Aceptar
Añadir
Comprar
Comprar
Cancelar
COMPUERTAS DEL HORROR

La Opinión A Coruña

COMPUERTAS DEL HORROR

Los Concellos de A Coruña y Arteixo han firmado esta misma semana un convenio con el que buscan coordinar sus recursos, de modo que se puedan optimizar para mejorar el servicio que prestan a los ciudadanos. No es habitual ver cómo dos municipios de colores políticos distintos son capaces de olvidarse del ruido que en estos momentos rodea a la política española y gallega, y poner por delante de intereses partidistas las necesidades de sus vecinos. El acuerdo pretende servir para impulsar políticas públicas de colaboración en la gestión del transporte público y la movilidad sostenible, en materia de aguas y de seguridad, emergencias y Protección Civil. También se contempla la colaboración en la gestión de residuos y, por último, se buscarán acuerdos en planificación urbanística, al tiempo que se cooperará para la obtención de fondos europeos y en la gestión de recursos humanos municipales. La interdependencia existente entre Arteixo y A Coruña es evidente y se demuestra, por ejemplo, en el hecho de que cada día entre los dos municipios transitan más de 65.000 personas. Este pacto se firma entre dos concellos que, en cierto modo, fueron pioneros al abrir vías de colaboración no usadas hasta ese momento, como puede ser la cobertura con autobuses urbanos coruñeses de servicios en algunos puntos del término municipal arteixán. Pero más allá de ese hecho puntual, ahora se le ha dado una formulación oficial a estos acuerdos que, además, avanzan con la ampliación a otros servicios. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, tras la firma del acuerdo, señaló que la ciudad no puede vivir de espaldas a los municipios limítrofes. Sin embargo, desde hace décadas, todos los intentos de formar una mancomunidad o un área metropolitana han fracasado estrepitosamente. En buena medida, estos intentos fallidos lo fueron por la negativa de los diferentes concellos implicados a ceder ni tan siquiera un ápice de poder sobre su territorio. Por todo ello, este convenio es fundamental, pero no solo por la colaboración que se contempla entre A Coruña y Arteixo, lo es, en buena medida, porque abre la puerta a que se puedan firmar acuerdos similares con otros municipios del entorno, de modo que se sienten, de una vez por todas, las bases que sirvan para la formulación de un órgano supramunicipal que atienda las necesidades de los vecinos de esta comarca, que suma cerca de 500.000 habitantes y que se ha convertido en el principal tractor económico de Galicia. El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, tras la firma del protocolo, destacó lo que definió como el mayor acto de generosidad del Ayuntamiento de A Coruña hacia otro de su entorno. Ahora solo falta que esta actitud demostrada por parte del Concello coruñés encuentre respuesta en el resto de municipios de la comarca. Las imágenes desoladoras que llegan de Gaza son tantas, incluidas las del infame resort soñado por Trump, que las cataratas de la impotencia velan nuestros ojos. Qué horror, acertamos a pronunciar ante los miles de niños muertos. Quizá ya ni siquiera nos lamentamos en voz alta. Entonces aparece un vídeo de 19 minutos en el que presenciamos en directo el ataque a unas ambulancias de la Media Luna Roja y algo se revuelve en el estómago. Quizá es la desolación del paisaje, quizá es el terror de ese tiroteo inesperado. El resultado: 15 miembros de los servicios de emergencia palestinos asesinados a sangre fría. Algunos, con signos de haber sido ejecutados. La grabación encontrada en el móvil de uno de los muertos atestigua la falsedad de la versión israelí. « Si esto sigue así, no quedará nadie » , dice uno de los que está a punto de morir. Palestina se está convirtiendo en el Holocausto del siglo XXI. Violencia extrema, hambre, privación de medicinas, combustible y hasta de agua engrasa una maquinaria implacable de aniquilación. « Gaza es un campo de exterminio y los civiles están en un círculo vicioso de muerte » , ha afirmado António Guterres, secretario general de la ONU; « se han abierto de nuevo las compuertas del horror » . La UE parece haber renunciado a mediar en el conflicto. Mientras, Trump hace ostentación — y burla— de su alianza con Israel. Ahí está el reciente encuentro entre él y Netanyahu. Ambos mandatarios tan parecidos. Ambos empeñados en socavar las instituciones hasta desdibujar la democracia, exhibiendo un desprecio absoluto a la vida humana y aireando su odio e ignorancia. Hasta en el uso del antisemitismo coinciden. Trump ha convertido esa acusación en la excusa para laminar la libertad de expresión y retorcer la política migratoria. Los judíos vuelven a ser utilizados. Esta vez, para cometer un genocidio en su nombre y atacar a una concepción del mundo que se tambalea, aquel que quisimos más justo, más igualitario, más seguro y acogedor. ¿ Cómo cerrar la compuerta del horror?. Seguir leyendo

1E Ejemplar
1,09€
Carrito de la compra
1M 1 Mes
26,99€
Carrito de la compra
3M 3 Meses
-
6M 6 Meses
-
1A 1 Año
269,99€
Carrito de la compra

Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más

Regala El País